
¿Castrar o Esterilizar?
Hoy os queremos especificar la diferencia entre castrar y esterilizar, porque normalmente se utilizan estas dos palabras indistintamente y nos puede causar duda.
La castración es la extirpación quirúrgica de los órganos sexuales (testículos en machos y ovarios en hembras), lo cual provoca que los procesos hormonales desaparezcan y que el carácter del individuo castrado no sufra alteraciones, excepto en el caso de ser un perro muy territorial llegando a ser agresivo por dominancia sexual, entonces la castración hará que este comportamiento se reduzca mucho. Las hembras ya no tendrán el celo.
En los machos esta operación se denomina castración (extirpar los testículos), pero en el caso de las hembras existen dos formas de llevarla a cabo, si se extirpan solo los ovarios estamos ante una Ovariectomía, en cambio sí se extirpan los ovarios y el útero la operación es llamada Ovariohisterectomía.
Por otro lado tenemos la esterilización, esta operación es distinta de la castración ya que en este caso los órganos sexuales no son extirpados, aunque sí se impide la reproducción del animal. En el caso de los machos se trata de una Vasectomía y en el de las hembras de una Ligadura de trompas.
Realizando esta operación el individuo continuará con su conducta sexual, en el caso de machos muy dominantes sexualmente esta dominancia no desaparecerá y las hembras seguirán teniendo el celo, esto es debido a que no se modifican los procesos hormonales.
Tanto una operación como la otra son cirugías leves que favorecen la salud de nuestras mascotas, su comportamiento y evita la reproducción y por lo tanto ayuda a disminuir el número de animales abandonados y sin hogar.
Aun así, SIEMPRE debemos tener presente que se trata de una operación bajo anestesia general, por lo que es de vital importancia que se realice bajo el control y responsabilidad de un veterinario especialista, en un entorno de quirófano adecuado y con los materiales debidos.