011 322 44 56sales@yoursite.com
FacebookTwitterID de Google AnalyticsPinterest
Proyecto NOAProyecto NOA
Proyecto NOA
  • Inicio
  • Proyecto NOA
  • Adopciones
    • Adopciones
    • Casos urgentes
    • Perros en adopción
    • Gatos en adopción
    • Ya adoptados
    • In Memoriam
  • Colabora
    • Colabora
    • Donativos
    • Colaboradores
    • Nuestros Colaboradores
    • Casas de acogida
    • Dona materiales
  • Blog
  • Agenda
  • Contacto
 
  • Inicio
  • Proyecto NOA
  • Adopciones
    • Adopciones
    • Casos urgentes
    • Perros en adopción
    • Gatos en adopción
    • Ya adoptados
    • In Memoriam
  • Colabora
    • Colabora
    • Donativos
    • Colaboradores
    • Nuestros Colaboradores
    • Casas de acogida
    • Dona materiales
  • Blog
  • Agenda
  • Contacto
Esterilizar a los animales de compañía

Esterilizar a los animales de compañía es importante porque…

La mayoría de las personas que cruzan a sus perras o gatas tienen buenas intenciones y buenas expectativas para todos los cachorros. Desafortunadamente, en la actualidad, es muy difícil conseguir adoptantes para todos los cachorros y que además sean responsables del animal durante toda su vida, especialmente en las camadas numerosas. En el mejor de los casos una camada inesperada acaba generando ansiedad y preocupación en el propietario si no consigue colocar a los cachorros en hogares adecuados. En el peor de los casos los cachorros acaban abandonados o muertos.

La decisión de esterilizar a nuestro animal es un acto de responsabilidad hacia él, básica para prevenir y evitar problemas de salud y de bienestar general (emocional, físico y hormonal). Es la mejor opción para garantizar el control de la natalidad de perros, gatos y hurones, evitar nacimientos no deseados y crías sin control.

Mediante la esterilización se puede evitar el sacrificio y el abandono de miles de perros, gatos y hurones cada año.

BENEFICIOS DE LA ESTERILIZACIÓN

  • Para ti: porque te ahorrarás molestias y dinero en el futuro.
  • Para tu animal: porque disfrutará de una mejor salud física y psicológica.
  • Para la especie canina y felina: porque ayudarás a mantener un control de la población y a disminuir el abandono.
  • Para las entidades protectoras: porque ayudarás a disminuir la entrada de animales en los refugios y centros de acogida.
  • Para la sociedad:
    • porque los animales abandonados pueden representar un peligro para ellos mismos y para las personas
    • porque su gestión genera un gasto público
    • porque fomentando el respeto hacia los seres vivos nos dignifica como persona

 

VENTAJAS DE LA ESTERILIZACIÓN

Una vida más larga y sana:

  • Hembras: la esterilización ayuda a prevenir las infecciones uterinas y los cánceres de mama y de matriz (quistes y tumores ováricos y mamarios). Elimina el celo y desaparecen los embarazos psicológicos.
  • Machos: previene el cáncer testicular (quistes, brucelosis, tumores testiculares, prostáticos y anales).
  • La esterilización también previene el contagio de enfermedades como la leucemia y la inmunodeficiencia felina.
  • Control de la población: Evita los embarazos no deseados y que la descendencia tenga un futuro incierto. Reduce el número de animales abandonados.
  • Mejora en el comportamiento:
    • Elimina la aparición del celo cada seis meses. El celo de una hembra puede provocar peleas entre los machos, la fuga del animal -que puede derivar en pérdida, atropello, etc…- y las molestias (para los propietarios) de la secreción sanguinolenta de las perras.
    • Desparecen los marcajes y los comportamientos a veces agresivos en los machos. Los animales esterilizados centran su atención en la familia y son más dóciles.
  • Una decisión económicamente rentable: el coste de la esterilización es inferior al de tener y cuidar de las crías.
  • Una decisión responsable: permitir que el animal tenga crías sin intención de cuidarlas después es una irresponsabilidad. La esterilización es una acción preventiva que además de mejorar la calidad de vida física y psicológica del animal de compañía contribuye al control de la natalidad de las especies canina y felina.
  • Evita la superpoblación: con la esterilización se evitan los nacimientos no deseados que a menudo acaban siendo abandonados en la calle o saturando los centros de acogida.

Además, las técnicas quirúrgicas permiten que la esterilización sea un procedimiento poco invasivo. El animal se recupera en 24-48 horas, las curas post-operatorias son mínimas y el animal y el animal vuelve a su vida normal en muy poco tiempo.

Mitos y leyendas en relación a la esterilización

  • Los animales esterilizados engordan– La esterilización de los animales de compañía no predispone a la obesidad. Es necesario que el animal continúe con el mismo estilo de vida, acorde a su edad, sexo, tamaño y que haga suficiente actividad física. Siempre y cuando el animal tenga actividad no tiene que engordar pues existen también en el mercado piensos específicos para animales esterilizados.
  • Les cambia la conducta– Los perros y gatos no se ven afectados negativamente por la esterilización, no les cambia el carácter. Incluso algunos machos con problemas de agresión pueden mejorar, ya que la agresividad puede estar relacionada con altos niveles de testosterona,En lo que a las hembras respecta, dejan de presentar comportamientos asociados al celo como irritabilidad, agresión o fuga en busca machos para la monta.
  • Es bueno que críe una vez– Es falso que las hembras de perro o gato tengan que criar una vez en la vida para mantenerse sanas. No existe una relación consciente con la reproducción como parte necesaria de su bienestar emocional. Su sexualidad es distinta a la del humano y está totalmente dictada por las hormonas, por lo que no presentarán emociones como la frustración o el deseo de tener hijos a un nivel consciente. Si la cirugía se realiza antes del primer celo las posibilidades de tener un cáncer de mama son casi cero. En cambio si se realiza después del primer celo las posibilidades se incrementan hasta el 7%, subiendo hasta el 25% si se realiza después del segundo celo.

 

Pero… entonces, ¿qué prevengo si esterilizo a mi mascota?

Prevención en hembras

  • Infección bacteriana de útero
  • Quistes y tumores ováricos
  • Tumores mamarios
  • Transmisión de leucemia e inmunodeficiencia en gatas
  • Evita fugas y embarazos no deseados
  • Evita malos olores y secreción sanguinolenta durante el celo

Prevención en machos

  • Tumores prostáticos y prostatitis
  • Tumores testiculares
  • Tumores anales
  • Transmisión de leucemia e inmunodeficiencia en gatos
  • Evita fugas y peleas
  • Evita comportamientos no deseados y peligrosos (marcaje de territorio, agresividad, etc.)

En caso de los gatos…

¿Tienes un gatete? ¿Lo tienes esterilizado? La respuesta debería ser clara, SI, pero lo cierto es que se esterilizan menos gatos que perros. La típica respuesta es: “mi gato no sale de mi casa, no necesito esterilizarlo”, pero es una respuesta incorrecta que denota una falta muy grave de interés en tu mascota.

*¿Qué sucede si no quiero esterilizar a mi gato?

*¿Y si decido castrarlo?

 

Esterilizar a un gato permite evitar las enfermedades de transmisión, mejora el carácter del ejemplar, alarga su vida y previene la aparición de colonias de gatos callejeros. Además, debemos tener en cuenta la increíble y triste cantidad de gatos que son abandonados en todo el mundo cada día.

Sigue leyendo el artículo en nuestra página web para leer la respuesta a estas dos preguntas tan importantes.

 

¿Qué sucede si no quiero castrar a mi gato?

Son muchas aquellas personas que piensan que la esterilización es una práctica cruel y se centran solo en los cuidados del gato para mejorar su calidad de vida pero, ¿qué hay de cierto en todo ello? Infórmate de la cantidad de inconvenientes que tiene no castrar a un gato:

  • Las gatas sufren durante el celo: ¿Has oído alguna vez a una gata durante esta época? Sus gritos y gemidos son interminables, especialmente durante la noche. Eso no solo es molesto para ti, que quieres dormir, también es molesto para ella, que no puede practicar el sexo y se desespera buscando una salida de tu hogar para encontrar a un macho.
  • Los gatos sufren durante el celo de las gatas: El gato puede escuchar los gritos del celo de la gata a una distancia increíble, pues tienen el sentido auditivo muy desarrollado. Ante esta situación es normal que intente escapar para acudir a la llamada. Además es frecuente que orinen o defequen para marcar su territorio.
  • Un embarazo no deseado: Algunas personas son aficionadas a la tenencia de gatos, pero la realidad es que ante la llegada de una gata embarazada a nuestro hogar podemos empezar a plantearnos cómo vamos a alimentar a 8 gatitos, que probablemente terminen en la calle.
  • Problemas derivados del embarazo: Las consecuencias del embarazo de la gata pueden ser varias incluyendo cachorros abandonados o la muerte de la progenitora (si existen dificultades o no tenemos medios económicos para solucionar cualquier importunio etc).
  • Problemas del comportamiento: El instinto reproductor del gato se manifestará repetidamente durante su vida, esto genera estrés y malestar en nuestra mascota quien puede empezar a desarrollar problemas del comportamiento. Eso repercute en actitudes hurañas e incluso agresivas.
  • Pérdida del gato: Como ya hemos comentado, un gato en celo no puede negarse a su instinto, por ese motivo puede ocurrir que el animal se escape y termine por perderse.

 

 

¿Y si decido castrar a mi gato?

Si los inconvenientes no te parecen suficientes para esterilizar a tu gato, presta atención a las ventajas que supone el hacerlo, quizás decides cambiar de opinión:

  • Mejora la longevidad de tu mascota: Esterilizar a un gato supone una mejora considerable en su calidad de vida, eso repercute directamente en un aumento de la esperanza de vida.
  • Evitamos en un 95% la posibilidad de padecer cáncer de mama: Siempre que se esterilice al gato antes del primer celo, luego se reduce a un 85%, una cifra muy buena.
  • Prevenimos la aparición de la infección uterina: Cada gata tiene un riesgo de sufrirla de un 40%, ¿qué te parece si la mejoramos a 0%?
  • Puedes esterilizar a tu gato en apenas 45 minutos.
  • Organizaciones como FAADA, la fundación Altarriba o proyectos independientes en Argentina reducen el precio de las castraciones e incluso lo hacen gratuitamente.
  • Tú y tu mascota dejaréis de sufrir pues ya no existirá el celo.
  • Tu gato macho dejará de marcar la casa con orina o heces.
  • Reduces el comportamiento agresivo y fomentas una estabilidad dentro del hogar

 

Ayuda a difundir:
FacebookTwitterPinterestLinkedIn
Related posts
Beneficios de adoptar a un perro adulto
septiembre 13, 2017
Niñ@s y animales ¡la mejor combinación!
mayo 20, 2017
Muchas gracias quissos.org
mayo 12, 2017
Mestizos, son los mejores porque…
febrero 3, 2017
Castrar o esterilizar
¿Castrar o esterilizar?
noviembre 28, 2016
La esterilización y castración en nuestras mascotas
La esterilización y castración en nuestras mascotas
noviembre 25, 2016
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes usar las siguientes HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

borrar formularioEnviar

ADOPTA A UN AMIGO
MAGAZINE NOA
  • Beneficios de adoptar a un perro adulto
    septiembre 13, 2017
  • Niñ@s y animales ¡la mejor combinación!
    mayo 20, 2017
  • Muchas gracias quissos.org
    mayo 12, 2017
¡HAZTE TEAMER!
logo teamer Ayuda por solo 1 euro al mes
Contacta con NOA
PROYECTO NOA
Somos una asociación sin ánimo de lucro que dedicamos todo nuestro esfuerzo a evitar el abandono de animales domésticos, trabajando para ello sobre las causas que lo producen. Sevilla capital y alrededores.
AYÚDANOS A DIFUNDIR
FacebookTwitterYouTubeID de Google Analytics
LEE NUESTRO MAGAZINE
  • Beneficios de adoptar a un perro adulto
    septiembre 13, 2017
  • Niñ@s y animales ¡la mejor combinación!
    mayo 20, 2017
¡HAZTE TEAMER!

logo teamer
Ayuda por solo 1 euro al mes

© Proyecto NOA | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Web diseñada por Homemade Marketing

La cookies nos permiten mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Más información Acepto