
Su función es muy sencilla pero muy importante: dar un hogar y cariñopor un periodo determinado, según las necesidades del animal.
Los tipos de perros y gatos que pueden necesitar acogidas son:
Cachorros: Son tiernos, pequeños e indefensos. Pero también traviesos, llorones y con un mundo en el que explorar. Hay que dedicarles tiempo y paciencia, pues una de las tareas es ir educando al cachorro para su nueva vida.

Adultos: Son más tranquilos y adaptables. Suelen ser víctimas de maltrato. Son acogidas más largas porque necesitan más tiempo para encontrar adoptante. Pero también muy gratificante, pues aportan una compañía serena y entregada.
Ancianos: Estas acogidas pueden ser más largas. Muchas mascotas cuando se hacen mayores son abandonadas. Suena cruel, pero es la realidad de una situación. En estos casos la adopción es casi imposible, y por ello, la necesidad de este tipo de acogidas. Brindar un hogar para que un abuelito pase el ultimo tramo de su vida rodeado de cariño es un acto de infinita generosidad.
¿CUÁNTO ME CUESTA SER CASA DE ACOGIDA? NADA

Proyecto NOA cubre todos los gastos de mantenimiento del animal, así como la asistencia veterinaria que necesite. Si la casa de acogida quiere participar económicamente, será de manera absolutamente voluntaria. Nosotros estaremos pendientes en todo momento de las necesidades tanto del animal como de la persona o familia que acoge, resolviendo dudas y problemas que pudiera presentarse con el gato o perro acogido.
Te informaremos de todo lo referente al animal (salud, posibles adoptantes..) y todo ello bajo un contrato donde quedan reflejadas todas estas condiciones, para la tranquilidad de nuestros colaboradores.
¡Ayúdanos a ayudarles!